6/4/10

El pepino








Esta imagen de la izquierda es una variedad de pepino dulce ,es una baya que se puede consumir como fruta refrescante o en ensaladas, dependiendo de la variedad o del estado de madurez del fruto.También es posible su consumo en zumos o en postres y platos más elaborados. El fruto tiene un buen sabor y un gran aroma. En cuanto a sus propiedades nutritivas, el 90% es agua, y además es bajo en calorías y contiene un alto contenido en vitamina C.dulce, es una especie originaria de la región andina, donde se cultiva hace varios miles de años. Sin embargo a pesar de sus buenas cualidades productivas, ha sido un cultivo que no se ha extendido al resto del mundo. No ha sido hasta hace pocos años cuando ha renacido el interés por este cultivo y se han iniciado intentos para introducirlo en diversos países, como Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos o España



El pepino es excelente en casos de gota, autointoxicaciones ,obesidad y enfermedades del corazón, regula las funciones renales, hepáticas y vesiculares. Es diurético, baja el peso , mejora el acné y limpia la sangre.

Contiene agua, proteínas, hidratos de carbono, calcio, fósforo, magnesio, hierro, yodo,vitamina, leticina, celulosa.

3/3/10

La tuna


En México la Tuna , aquí lo llamamos higo chumbo ,se cosecha entre los meses de abril a noviembre, Propiedades nutricionales y funcionales de la Tuna es una fruta excelente, de sabor exquisito con índice glucémico bajo y contenido nutrimental excepcional por su cantidad de calcio, fósforo, potasio y magnesio., resultando ricas en antioxidantes, fibra soluble, y fibra insoluble en sus semillas, con importante función en el sistema digestivo humano (se recomienda que al ingerir la Tuna calcular la mordida para no masticar las semillas, ya que por sus características físicas es difícil triturarlas, las semillas enteras desarrollan eficientemente su función en el sistema digestivo)

•Las variedades de Tuna de pulpas rojas, púrpuras y amarillas presentaron la mayor Actividad Antioxidante. Todas las variedades analizadas presentan un importante contenido de Ácido Ascórbico ó Vitamina C, encontrándose una mayor concentración en las variedades rojas, por lo que se pueden encontrar Tunas de diferentes sabores, así como diferentes colores de pulpa, desde blanco, verde claro, amarillo, naranja, rosa, diferentes tonalidades de rojo, hasta púrpura y con veteados de distintos colores. La cantidad y tamaño de las semillas que contienen los frutos es variable, por ejemplo, la variedad Reina es de pulpa blanca o verde clara, tiene semillas pequeñas y en menor cantidad.
La cosecha de la tuna debe realizarse con cuchillo o navaja ya que de esta forma se puede mejorar la calidad del fruto, para cortarlas es necesario usar guantes gruesos, tratando de evitar daños físicos o magullamientos, el tiempo de maduración, es diferente según sea la variedad que se trate.
Actualmente en las regiones productoras de Tuna existen máquinas desespinadoras o deshuatadoras, estas son recomendables porque los frutos sufren menos daños postcosecha. Sin embargo aún en algunas regiones donde no se cuenta con dicha maquinaria se coloca la fruta sobre paja seca o hierba de pasto seco y remueven los frutos con las manos protegidas sobre la misma paja o hierba para eliminar las espinas .

Sorbete de Higos Chumbos
Para un kilo de higos pelados:
250 gr de azucar
medio vaso de agua
3 claras de huevo
el zumo de medio limón pequeño

Paso 1: Una vez pelados los higos se pasan por el chino para quitarle bien las pipas, se recoge la pulpa que a su vez se diluirá con un almíbar suave y frió hecho con el agua y el azúcar a fuego leto, se añade el zumo de limón.
Paso 2: se mete al congelador y se va dando vueltas de vez en cuando con cuchara de madera hasta que granice.
Paso 3: Cuando se vaya a servir se baten las claras apunto de nieve y se mezclan con suavidad con el granizado. Servir con una hojita de menta fresca.

Esta receta no debe llevar mucho azúcar porque el higo ya es muy dulce.

24/2/10

La zanahoria


Es la mejor amiga del intestino, útil en diarreas, estreñimiento, infecciones intestinales y ulceras gastroduenales, afecciones pulmonares, reumatismo y quemaduras; cicatriza heridas y quemaduras, fortalece uñas y cabello, regula intestino y bilis.


Contiene carótida , que es lo que le da el color anaranjado, vitamina A, que protege del cancer, es buena defensora de la vista, vermifuga y cicatrizante intestinal.

Consumir una zanahoria al día puede prevenir el cancer epitelial, especialmente el de pulmón, por ser antioxidante protege el sistema cardiovascular, actúa como agente antiinflamatorio y retarda la vejez.

Remedio contra la afonía: cocer 200 gr de zanahorias durante 15 minutos, se tritura y se mezcla con un poco de miel, se toma no muy caliente; también sirve para la retención de orina y mordeduras de animales ponzoñosos.

Guarnición : se cuecen las zanahorias, se cortan a rodajitas y se saltean en una sarten con una picada de ajo y perejil y ya estan listas para acompañar .

6/2/10

Carro vivienda tirado por caballos


Quien puede imaginar que en los tiempos de tecnología en los que vivimos, puede haber personas que viven en un carro tan bonito , respetando la naturaleza y viviendo donde ellos quieran sin atarse a ningún lugar, pudiendo viajar por todo el mundo en su casa carro. Chief y Clea son una joven pareja que a elegido este modo de vida, hace unos años que están en esta zona, donde han vivido en un original carro mas pequeño y con chimenea , pero al aumentar la familia con dos niñas preciosas y muy divertidas, llamadas Lula y Vera, han tenido que hacerse un carro mas grande . Gracias por vuestra amistad y por la entrega de esta bonita foto de vuestra casa . Buen viaje y espero algún día volveros a ver.

31/1/10

El aguacate




El aguacate, es una fruta que a pesar de su elevado contenido en grasas es fácil de digerir, contiene los ácidos grasos esenciales como el linol y ácido linoleico que el cuerpo humano no puede producir, los cuales reducen el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares, contiene vitamina B6, biotina y vitamina E. Una porción de aguacate cubre , aproximadamente, dos terceras partes de las necesidades dietéticas diarias.
Receta: Cestos de Aguacates.
Ingredientes: 2 aguacates, 100gr de salmón ahumado, 4 gambas grandes peladas y cocidas, 2 cucharadas de salsa rosa, unas gotas de salsa de tabasco, 1 limón, pimienta negra molida , sal.
-Preparación: Cortar los aguacates por la mitad y vaciarlos , hacer una mezcla con la pulpa del aguacate, el salmón , la salsa rosa; aliñar con el limón, sal, pimienta al gusto,y unas gotas de tabasco según lo picante que se desee. Rellenar las cascaras del aguacate con esta preparación y decorar con las gambas o langostinos. Puede servirse sobre un lecho de lechuga cortada muy fina.

27/1/10

Perros que atacan


Después del último ataque sufrido a personas por los mismos perros, aquí en la zona , me pregunto cómo un animal tan noble puede convertirse en asesino,y no distinguir entre apresar a animales o personas, parece ser que a estos perros el dueño los ensaña con un mono de trabajo lleno de paja, con el cual, se ensañan hasta que lo hacen trizas, así que ésta puede ser una esplicación a su ensañamiento cuando ven a alguna persona.

Según cuenta Nacho Sierra un profesional del tema, las causas pueden ser las siguientes:

:-Adiestramiento con claras intenciones de peligrosidad social y carente de principio morales. Animales víctimas de la delincuencia organizada.
* -Instinto desacerbado de caza o presa que provoca con mayor facilidad que el animal se vea impulsado a perseguir a todo lo que se mueve o corre : bicicletas, personas haciendo footing, o incluso niños corriendo.
*- Timidez agresiva, ejemplares mal seleccionados en su cría que portan unas aptitudes genéticas más complicadas o inadecuadas para la vida social. Perros que muerden por miedo a las personas inofensivas cuando el extraño se acerca a ellos.
*- Exceso de dominancia jerárquica, ejemplares mal educados o con un alto grado de testosterona que se tornan rebeldes hacia sus dueños, y como consecuencia pueden responder de forma muy agresiva hacia ellos cuando se les lleva la contraria.
*- La neurosis, producida por sus condiciones de vida. El aislamiento en perreras o jaulas, el vivir atados a una cuerda o cadena y el mal trato son causas que sobre todo durante los primeros 9 meses de vida del cachorro pueden producir graves problemas de conducta.
*- Existen causas producidas por la temeridad o el desconocimiento canino, como acercarse a un macho que intenta satisfacer su instinto sexual con una perra, introducir la mano en la comida, juguete o hueso de un perro extraño o incluso conocido, interrumpir bruscamente el sueño de un ejemplar que duerme, tocar los cachorros con su madre presente, fijar la mirada o intentar tocar a un ejemplar dominante y/o desconocido. Lo que se deduce es que evitando realizar estas acciones reduciríamos totalmente este tipo de agresiones.
*- La irresponsabilidad de algunos dueños es también una causa de accidente. Cuando se tiene un perro de guarda y defensa se tienen que tomar ciertas precauciones frente a los desconocidos que puedan acercarse a nosotros o penetrar en nuestro territorio. Es lógico y normal que un perro con fuerte instinto de guarda muestre agresión al extraño que penetra en su territorio. El hecho que sea un amigo nuestro, no justifica que también lo sea del perro. Que pasaría si fuera un ladrón en vez de un amigo? Entonces el perro pasaría de asesino a héroe. Por lo tanto , lo que es lógico es que el que tenga un perro guardián tenga su finca bien cerrada y no cometa errores fruto de la irresponsabilidad o el desconocimiento . Por estas y otras posibles causas el mejor amigo del hombre puede pasar a ser su mayor enemigo.
Consejo: si son mordidos por un perro de tamaño considerable, ármense de toda la valentía y el aguante posible y no tironeen para soltarse, no lo van a poder hacer. Lo mordido ya está mordido, sólo van a lograr que el daño sea irreparable si intentan escapar, aprieten los dientes y busquen la tráquea con la mano libre, hagan pinza sobre ella clavando el pulgar de un lado y los demás dedos en oposición; y aunque se la fracturen, no aflojen, no hay bicho que aguante mucho tiempo semejante maniobra.Otro más por las dudas: nunca, jamás, miren a los ojos a un perro desconocido (y si es de presa o ataque menos, aunque sea de ustedes), ni le mantengan fija la mirada, esta es una señal de desafío y ataque para el animal, lo va a entender así, y así va a reaccionar.

18/1/10

San Antonio en Rubielos de Mora

El 17 de enero, como viene siendo tradición, se celebra la festividad de San Antonio, los actos son los siguientes, la víspera se enciende una hoguera en la puerta de la iglesia, allí se llevan toda clase de animales, los cuales son bendecidos y los bolletes (panecillo con forma de rosquilla) que se entregan a los vecinos que participan colaborando en ésta fiesta. Esa misma noche los vecinos hacen una hoguera en sus barrios, en la cual preparan cena y pasan un rato agradable . El día de San Antonio, se traslada el santo de la iglesia a la ermita en la que permanecerá el resto del año, celebrando una misa, acto seguido los clavarios , este año han sido la peña Los Apañadicos, pasan por todas las casas del pueblo, recogiendo la limosna o objetos que cada vecino entrega para la subasta que se realiza por la tarde, es una subasta muy divertida, en la que no falta algo para comer o beber durante todo el rato que ésta dura, ya entrada la noche se vuelven a realizar cenas en las hogueras, en la hoguera principal, se dio vino y cerveza a todos asistentes que acudieron a preparar allí sus cenas., al terminar la cena hubo toro de carretilla, esto animo tanto a mayores como a niños, finalizando la fiesta con un baile amenizado por un dúo de la zona. Y para que ésta tradición no desaparezca ya hay clavarios para el año que viene ,son la peña El Cabrón.