
hoy me siento afortunada porque realmente me siento muy amada, pero no puedo dejar de reconocer que para algunas personas, éste día de celebración del amor les produce rechazo, dolor y desazón.
Muchos hemos pasado en algún momento de nuestra vida por esa situación.
Cuando acaban las emociones positivas ante el encuentro con el otro, cuando la rutina y la vida en común apagan la comunicación y el interés por el otro, cuando uno tiene una sensación incluso de extrañeza ante la presencia del otro, es cuando comienza el desamor,te preguntas ¿Qué hago yo aquí con ésta persona? Y además uno no encuentra respuesta a esta pregunta.
Entonces es momento de actuar, si estamos en un momento emocionalmente estable, podemos comenzar a hablar del tema con nuestra pareja, que sería lo más acertado que podríamos hacer, porque a lo mejor no es el desamor, sino la rutina y el aburrimiento por la falta de estímulos los que nos distancian ,lo que nos provoca esta desgana a la hora de compartir. Debemos hacer reaccionar al otro, aunque el método usado,a veces no sea el mas adecuado o correcto, pero como dice ese dicho de "el fin justifica los medios", ya que la vida es corta para vivirla sin ilusión.
Hace un tiempo leí que :
El amor es como un banco con tres patas.
Una de éstas es el deseo sexual.
Otra es la comunicación y el contacto íntimo.
Y la otra: la confianza.
Así que ya sabéis, tenemos que procurar que el banco no cogee.
Mis felicidades a todos los enamorados y a los que estén pasando por la fase del desamor,decirles que no se rindan, que el amor les está esperando.
Una curiosidad: Sabías que el árbol que llamamos algarrobo, es el árbol del amor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario